Visa de Nómada Digital en Colombia: Lo que debes saber (en 2023)

July 8, 2024

En los últimos años, el estilo de vida nómada digital ha ganado popularidad en todo el mundo. Los nómadas digitales son personas que trabajan de manera remota, normalmente a través de internet, lo que les permite tener la libertad de viajar y vivir en diferentes lugares. Colombia es un destino cada vez más atractivo para los nómadas digitales, gracias a su hermosa naturaleza, su diversa cultura y su costo de vida asequible.

Para ingresar y permanecer legalmente en Colombia como nómada digital, es necesario obtener una visa de nómada digital. Esta visa se creó en respuesta a la creciente demanda de personas que desean trabajar de forma remota en el país. A continuación, te presentamos lo que debes saber sobre la visa de nómada digital en Colombia en el año 2023.

Requisitos para obtener la visa de nómada digital en Colombia

Para solicitar la visa de nómada digital en Colombia, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Entre los requisitos básicos se encuentran:

– Demostrar ingresos mensuales estables de al menos $2,000 dólares americanos. Estos ingresos pueden provenir de trabajos remotos, inversiones, alquileres u otras fuentes de ingresos pasivos.

– Contar con un seguro de salud internacional que cubra gastos médicos y repatriación en caso de accidente o enfermedad.

– Presentar una carta de intención en la que se explique el motivo de la solicitud de la visa de nómada digital y se detalle la actividad laboral que se realizará en el país.

– Contar con un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.

Pasos para solicitar la visa de nómada digital en Colombia

Una vez que se cumplen con los requisitos mencionados anteriormente, se debe seguir los siguientes pasos para solicitar la visa de nómada digital en Colombia:

1. Llenar el formulario de solicitud de visa en línea a través del portal web de Migración Colombia.

2. Adjuntar los documentos requeridos, incluyendo la evidencia de ingresos, el seguro de salud internacional y la carta de intención.

3. Pagar la tasa correspondiente por la tramitación de la visa.

4. Esperar la respuesta de Migración Colombia, que puede tomar varias semanas.

Una vez aprobada la visa de nómada digital, se podrá ingresar a Colombia y permanecer en el país por un período máximo de un año, con la posibilidad de prorrogarla por períodos adicionales.

Beneficios de la visa de nómada digital en Colombia

La visa de nómada digital en Colombia ofrece una serie de beneficios para aquellos que deseen trabajar de forma remota en el país. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

– Libertad para viajar por Colombia y explorar sus diferentes regiones y culturas.

– Acceso a una red de coworking y espacios de trabajo compartidos en ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena.

– Oportunidades para conectarse con otros nómadas digitales y emprendedores locales.

En resumen, la visa de nómada digital en Colombia es una excelente opción para aquellos que desean combinar su trabajo remoto con la exploración de un país lleno de belleza y diversidad. Si estás interesado en vivir la experiencia de trabajar como nómada digital en Colombia, no dudes en explorar esta opción y seguir los pasos necesarios para obtener tu visa. ¡Buena suerte en esta emocionante aventura!

Tags: , , , , ,