Las palabras paisas son un fenómeno lingüístico peculiar que se ha vuelto cada vez más popular en Colombia y en otras partes del mundo hispanohablante. Por ello, hemos recopilado una lista actualizada para el año 2024 con las +35 palabras más usadas y su significado.
1. Bacán: una persona que es considerada genial, interesante o cool.
2. Chévere: algo que es agradable, bueno, divertido o que está bien.
3. Parche: un grupo de amigos que se reúnen para compartir momentos juntos.
4. Jartera: algo que resulta aburrido, fastidioso o molesto.
5. Chimba: algo que es increíble, excelente o maravilloso.
6. Parchar: salir a divertirse con los amigos.
7. Parce: amigo, compañero o persona cercana.
8. Chimbita: una cosa que es pequeña o de poca importancia.
9. Chino: persona de cabello oscuro, rizado o ensortijado.
10. Arepa: alimento típico de la región que se puede comer en diferentes formas.
11. Silletero: persona de la región de Antioquia que se dedica a hacer y llevar silletas.
12. Guarapo: bebida tradicional de la región hecha a base de panela.
13. Chupar: acto de consumir bebidas alcohólicas.
14. Boleta: algo que es vergonzoso o que causa vergüenza.
15. Guaca: cantidad de dinero o de algo valioso.
16. Gomelo: persona que se preocupa excesivamente por su imagen y su estatus social.
17. Ranchear: acto de descansar, relajarse o pasar el rato sin hacer nada.
18. Tinto: café negro sin leche o azúcar.
19. Rumbear: salir a bailar y a divertirse en fiestas o discotecas.
20. Ratico: período corto de tiempo.
21. Paila: situación complicada o difícil.
22. Parchado: algo que está arreglado o solucionado.
23. Despelote: desorden, caos o situación complicada.
24. Papayaso: persona que es graciosa, bromista o que hace reír a los demás.
25. Chamba: trabajo o labor que se debe realizar.
26. Cucho: persona mayor o anciana.
27. Chismoso: persona que le gusta estar enterada de la vida de los demás.
28. Tusa: depresión o tristeza causada por un desamor.
29. Acordeón: instrumento musical típico de la región.
30. Almorzar: comer el almuerzo.
31. Plata: dinero o riqueza.
32. Pelao: persona joven, adolescente o niño.
33. Pa’lante: hacia adelante, seguir avanzando.
34. Tintico: café pequeño con muy poca cantidad de líquido.
35. Serrucho: persona que interrumpe o molesta a otra constantemente.
Estas son solo algunas de las muchas palabras paisas que se utilizan en la región de Antioquia y que se han popularizado en todo el país. Si quieres aprender más sobre el lenguaje y la cultura paisa, te invitamos a seguir explorando y descubriendo todas las maravillas que esta región tiene para ofrecer. ¡Animate y sumérgete en el mundo de las palabras paisas!
Tags: actualizado, más, paisas, Palabras, significado, usadas