¿Qué es el Coliving o vivienda compartida? + Beneficios (en 2023)

July 11, 2024

El coliving o vivienda compartida es una opción de vivienda que ha ido ganando popularidad en los últimos años, especialmente entre jóvenes profesionales y trabajadores remotos. Se trata de un concepto en el que varias personas comparten un espacio de convivencia y colaboración, en el que cada uno tiene su propia habitación privada pero comparten áreas comunes como la cocina, sala de estar y baños.

En el año 2023, el coliving se ha consolidado como una tendencia en el mercado inmobiliario, con numerosos proyectos y comunidades dedicadas a este estilo de vida. Los beneficios de vivir en un coliving son variados y van desde lo económico hasta lo social:

1. Costo: Una de las principales ventajas del coliving es el ahorro económico que supone compartir gastos como el alquiler, servicios y alimentos. Al dividir los costos entre varios residentes, se pueden obtener viviendas de mayor tamaño y mejor ubicación por un precio más accesible.

2. Comunidad: Vivir en un coliving implica formar parte de una comunidad de personas con intereses similares, lo que facilita la creación de lazos sociales y la posibilidad de hacer nuevos amigos. Además, se promueve la colaboración y el apoyo entre los residentes, que pueden compartir conocimientos, habilidades y experiencias.

3. Flexibilidad: El coliving brinda la flexibilidad de poder mudarse fácilmente de un lugar a otro, sin la necesidad de comprometerse a largos contratos de arrendamiento. Esto es ideal para trabajadores remotos o nómadas digitales que buscan cambiar de ubicación con frecuencia.

4. Comodidades: Muchos proyectos de coliving ofrecen servicios adicionales como limpieza, acceso a internet de alta velocidad, áreas de coworking, gimnasio, piscina, entre otros. Esto permite a los residentes disfrutar de comodidades y servicios premium sin tener que preocuparse por gestionarlos por su cuenta.

En resumen, el coliving es una opción de vivienda cada vez más popular en el mundo, que ofrece beneficios tanto a nivel económico como social y de calidad de vida. En el año 2023, se espera que esta tendencia siga creciendo y evolucionando, adaptándose a las necesidades y preferencias de una nueva generación de habitantes urbanos.

Tags: , , , ,